La Municipalidad de Escobar relanza el Mercado Popular con un nuevo cronograma que recorre distintos barrios del partido, ofreciendo a los vecinos y vecinas productos frescos, de calidad y a precios accesibles. El Mercado Popular de Escobar es un espacio de comercio directo itinerante, impulsado por el Municipio, que pone a disposición el espacio público, la logística y los puestos de venta, junto con instancias de comunicación, difusión y prensa. Además, está adherido al Programa Mercados Bonaerenses de la Provincia de Buenos Aires y a los descuentos de la Cuenta DNI del Banco Provincia. En cada jornada, los vecinos y vecinas podrán acceder a una amplia variedad de productos como quesos, embutidos, pastas, lácteos, miel y derivados, frutas, verduras, huevos, garrafas, pescados, semillas, frutos secos, mermeladas y dulces, además de otros productos de almacén, de limpieza, congelados, plantas, forrajería y artesanías. Las y los emprendedores que quieran sumarse a esta propuesta con la oferta de productos de primera necesidad pueden acercarse a las oficinas de la Dirección General de Empleo y Economía Social, de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Es requisito estar inscripto en el Registro de Emprendedores de la Economía Social (R.E.D.E.S.), cuyo trámite puede gestionarse en las mismas oficinas o a través de la plataforma www.escobar360.gob.ar en la sección «Empleo y emprendimientos». Las direcciones son: Avenida 25 de Mayo 459, Belén de Escobar, Centro Cívico de Garín (Boulevard Presidente Perón 1163) y el Centro Cívico de Matheu (Canesi al 300). LUGARES, DÍAS Y HORARIOS DEL MERCADO POPULAR Lunes 9 a 14 hs: Canesi 290, (frente a la Comisaría de Matheu). 8 a 17 hs: Recorrido por Villa Bourdet, Escuela 4, Villa Marconi, Stone, San Marcos y San Luis (Belén de Escobar). Martes 9 a 14 hs: Pablo Marín e Islas Malvinas (24 de Febrero). 9 a 14 hs: Lambaré y Carriego, Plaza de la Rotonda (Ingeniero Maschwitz). 14 a 17 hs: Recorrido por Provincias Unidas, Los Robles, Bardessono y Lambertuchi (Belén de Escobar). Miércoles 9 a 14 hs: Callao y Asborno (Belén de Escobar). 9 a 14 hs: Maipú y El Colibrí, frente a la Escuela 25, Barrio Amancay (Maquinista Savio). 14 a 17 hs: Recorrido por Philips, La Victoria, D’Acunto y Mirador (Belén de Escobar). Jueves 9 a 14 hs: Canesi 290 (frente a la Comisaría de Matheu). 14 a 17 hs (cada 14 días): Recorrido por La Chechela, Villa Bote, El Matadero, Donatelli y Las Lomas (Belén de Escobar) o recorrido por el camino isleño, zona de islas, Club de Pescadores, Arroyo La Plantadora y Puerto del Paraná (Belén de Escobar). Viernes 9 a 14 hs: Lamberti y Belgrano (Garín). 8 a 17 hs: Recorrido por Villa Vallier, El Candil, Los Cuatro Vientos y Villa Alegre (Belén de Escobar). Sábados 9 a 14 hs: Los Cerros y Colectora Oeste (Loma Verde). Cada 14 días: San Javier y calle 14, Barrio Cabot (Garín). El Dorado y Villanueva, al lado del Polideportivo (Ingeniero Maschwitz). Más información en www.escobar.gob.ar/mercado-popular
Más de 170 docentes, auxiliares, preceptores e integrantes de equipos pedagógicos de escuelas secundarias participaron de una capacitación en salud mental organizada por la Municipalidad de Escobar a través del Centro de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco, en articulación con las Secretarías de Salud y de Educación.
La capacitación, que tuvo lugar en el Teatro Seminari, abordó técnicas de primeros auxilios psicológicos, la detección de conductas suicidas y consumos problemáticos, y herramientas para su contención. Estuvo a cargo de Noelia Mena Rique, licenciada en psicopedagogía, psicología y fonoaudiología, y especialista en evaluación neurocognitiva, y de Ivanna Coronel, licenciada en psicología, especializada en neuropsicología y tratamiento de la conducta. Además, contó con la presencia de la directora del Centro de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco, Victoria Larrosa y la subsecretaria de educación, Victoria Serruya.
Esta fue la tercera capacitación desde el inicio del Programa de Atención Integral, ya que en octubre de 2024 se llevaron a cabo dos capacitaciones destinadas a preventores, agentes de tránsito, personal de Defensa Civil, Desarrollo Social, docentes, preceptores y público en general. Estas capacitaciones forman parte de una serie de medidas implementadas por la Municipalidad con el objetivo de construir redes de contención para las personas que atraviesan situaciones de consumo problemático, depresión, ansiedad, y psicosis o autolesiones, entre otras.
Dentro de estas medidas, se incluye una línea de asistencia en urgencias de salud mental y prevención del suicidio que funciona las 24 horas en el teléfono 11 7107-9958. Asimismo, los equipos del Centro de Salud Mental y Adicciones Papa Francisco llevan adelante en todas las localidades encuentros grupales abiertos con especialistas en psicología comunitaria. Los mismos se desarrollan de lunes a viernes de 17 a 19 horas, y los sábados de 10 a 12. El cronograma completo puede consultarse en www.escobar.gob.ar/saludmental